.

.

viernes, 25 de abril de 2014

Predisposiciones previas a un encuentro


¿Quieres caer bien a tu siguiente cita? Evidentemente, dependerá en gran parte de tu comportamiento, pero hay factores que escaparán a tu control y debes contar con ello.

El que alguien nos caiga bien o mal, nos resulte interesante o insoportable... no sólo depende de la forma de actuar de esa otra persona, sino que depende en gran medida de nosotros mismos. Ello se debe  llegamos al encuentro con el otro cargados de reflejos y predisposiciones.

Podemos dividir este pre-encuentro en 4 fases:
  1. reacción de alerta: contactar con alguien en nuestro especio visual provoca en primer lugar una reacción neuropsicológica denominada "de alarma o alerta", que provoca que nuestros sentidos se movilicen para definir el objeto que se aproxima
  2. categorización de quien llega como conocido-desconocido: tenemos una reacción innata de miedo a lo desconocido, pero asimismo disponemos de un reflejo intelectual que vuelve conocido lo desconocido para reducir nuestra incertidumbre. Para que el otro no consiga ponernos a la defensiva, debe presentarse de forma que su conducta resulte banal e inofensiva
  3. categorizar como bueno-malo a lo que el otro hace: nuestra percepción estará más receptiva a lo que hace el otro si afecta a nuestras preocupaciones y valores, tanto para bien como para mal. Asimismo, las señales que tomaremos en cuenta serán en gran parte paralingüísticas (gestos, tono, posturas), más dificiles de controlar que las verbales
  4. predisposición general hacia el otro: el clima de la infancia y las relaciones con la madre dejan su huella en nuestra personalidad más profunda y se reflejará en las relaciones que entablaremos de adultos. Una madre tranquila y confiada hará que su hijo, una vez adulto, sea confiado. Una madre maltratadora hará que su hijo, una vez adulto, sea desconfiado y conflictivo. Ello hace que no lleguemos al encuentro con el otro de forma neutra, sino llenos de residuos de experiencias con nuestros semejantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario