Considerada por muchos como una religión, otros la consideramos más como una filosofía o forma de vida, ya que a diferencia de las grandes religiones, carece de su elemento principal: un Dios al que adorar
Esta doctrina se fundó sobre las enseñanzas de su líder, Buda (Siddharta Gautama), nacido en la actual India en el S.V a.C. Su familia pertenecía a una clase alta, y el príncipe Siddharta había vivido en palacio alejado de toda fuente de sufrimiento. Pero un día, fuera de palacio, el príncipe vió a un anciano, a un enfermo y un cortejo fúnebre. Fue consciente del dolor humano. Entonces fue cuando dejó su origen privilegiado para buscar el fin de la existencia humana y el origen del sufrimiento.
Tras años de búsqueda, el principe alcanzó la iluminación y se convirtió en un Buda. Esta doctrina mantiene que todos y cada uno de nosotros tenemos el potencial de convertirnos en uno (¿qué otra religión otorga tanto poder a sus practicantes?). Para ello debemos conocer las 4 nobles verdades:
- La vida es sufrimiento
- La causa del sufrimiento es el deseo
- El sufrimiento acaba cuando nos liberamos del deseo
- El sufrimiento acaba al seguir el camino óctuple: muy resumidamente, podemos considerarlo como el equilibrio entre el lujo y las privaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario